Configuarción
Aspecto:
- Tamaño de Fuente: Puede variar el tamaño de la fuente utilizando el mouse. Para ello mantenga presionada la tecla Control y gire la rueda del mismo. Otra forma de hacer es presionando simultáneamente las teclas Control y + o - del teclado numérico.
- Colores en la Interpretación: Si activa la opción Utilizar colores al interpretar del menú Configurar, al ejecutar el algoritmo, el intérprete utilizará diferentes colores para cada tipo de evento. Los errores se presentarán en rojo, los mensajes de salida que escriba el algoritmo se mostrarán en verde, los datos de entrada que ingrese el usuario se mostrarán en amarillo y toda la información adicional que se presente en la ventana se mostrará en azul.
Paneles acoplables:
- Barra de Herramientas: Puede mostrar u ocultar la barra de herramientas (la barra que se ubica justo debajo de la barra de menúes y contiene iconos de accesos rápidos a las acciones más utilizadas) mediante el ítem Mostrar Barra de Herramientas del menú Configuracion.
- Panel de Comandos: El panel de comandos le permite introducir acciones o estructuras de control en su algoritmo mediante un click. Se ubica por defecto en la parte izquierda de la ventana y al seleccionar una de sus primitivas introduce en el código del proceso actual la plantilla de la misma, marcando con recuadros las partes de la misma que debe completar (expresiones, acciones, valores, etc). Puede mostrar u ocultar este panel mediante el ítem Mostrar Panel de Comandos del menú Configuracion.
- Panel de Ayuda Rapida: El panel de ayuda rápida le ayudará a completar las plantillas del panel de comandos, o le brindará detalles y sugerencias para corregir los errores que el intérprete encuentre en su algoritmo. Si el use de este panel está activado el mismo se mostrará automáticamente en la parte inferior de la ventana cada vez que introduzca un comando mediante el Panel de Comandos o cada vez que seleccione un error en la lista de errores. Puede activar o desactivar el uso de este panel mediante el ítem Mostrar Ayuda Rápida del menú Configuracion.
- Panel de Ejecucion Paso a Paso: El panel de ejecución paso a paso le permite controlar de forma más detallada la ejecución del algoritmo, o configurar la prueba de escritorio del mismo. Puede mostrar u ocultar este panel mediante el ítem Mostrar Panel de Ejecucion Paso a Paso del menú Configuracion.
Ayudas en la escritura:
- Autocompletado: El autocompletado muestra sugerencias de palabras claves mientras escribe y permite seleccionarlas para completarlas sin tener que tipearlas por completo. Para que el menú se muestre se deben haber ingresado al menos tres letras de la palabra. Puede activar o desactivar el autocompletado mediante el ítem Utilizar Atucompletado del menú Configuracion.
- Indentado Inteligente: El indentado inteligente agrega o quita tabulaciones a las lineas para indentar correctamente el codigo según su estructura y anidamiento (por ejemplo, luego de una linea que abre un bucle PARA, la siguiente tendrá un indentado mayor). Estas acciones se realizan en conjunto con la selección de palabras claves en el menú de autocompletado. Puede activar o desactivar estas acciones mediante el ítem Indentado Inteligente del menú Configuracion.
- Ayudas emergentes: Estas ayudas le indican que debe escribir luego de cada palabra clave. Se muestran como globos emergentes sobre el código e indican el tipo de accion, expresion, etc. que debe introducir a continuación. Puede activar o desactivar estas ayudas mediante el ítem Utilizar Ayudas Emergentes del menú Configuracion.
Lenguaje:
- PSeInt permite configurar algunos aspectos del pseudolenguaje a utilizar para ser más estricto o permisivo, o para ajustarse mejor a las necesidades de un docente. Para ello dispone de perfiles de configuración. Cada docente puede enviar el perfil de configuración que desee utilizar junto con los datos de su materia e institución para que el mismo aparezca en la lista (los detalles de cómo y a donde enviar esta información se encuentran en el sitio oficial del programa http://pseint.sourceforge.net). De esta forma, los alumnos pueden seleccionar un perfil y configurar así rápidamente todas las opciones de acuerdo a sus necesidades.
- Esta configuración se realiza la primera vez que se ejecuta PSeInt, pero puede modificarse mediante el ítem "Opciones del Lenguaje" del menú Configurar. Si ningún perfil resulta adecuado o se quiere experimentar con las diferentes opciones, el cuadro de selección presenta un botón "Personalizar" que permite especificar una por una las características configurables del lenguaje.
- Leer más...